
Narra la historia de Alex DeLarge (Malcom McDowell) un amante de Beethoven, el sexo y la ultraviolencia. DeLarge es traicionado por su pandilla y es condenado a 14 años de cárcel por un asesinato. Para reducir su pena se somete a un tratamiento Ludovico, el cual consta en forzarlo a mirar escenas de extrema violencia en una pantalla, este es incapaz de desviar su mirada ya que para esto debe estar inmovilzado y con los parpados abiertos con ganchos, mientras escucha la Novena Sinfonía de Beethoven.

Durante la película vemos como Alex se reencuentra con victimas de sus antiguos actos de ultraviolencia, siendo incapaz de defenderse y llegando al puto de querer evaporarse.
La película tuvo un costo de dos millones de dólares y su lanzamiento recaudó más de 40. El 40 por ciento de las ganancias fueron para el director, así lo aseguró en un acuerdo con Warner: él tendría el control total sobre sus filmes.
A Clockwork Orange obtuvo siete nominaciones a los premios BAFTA, tres a los Golden Globes y cuatro a los Premios de la Academia. Sin embargo, el Oscar para mejor película en ese año fue para The French Connection.

Kubrick incorporó una serpiente al saber que Malcom McDowell le tenía fobia a los reptiles
Kubrick se caracterizó por ser un perfeccionista, un ejemplo es la escena final de La Naranja Mecánica en la que los periodistas visitan a Alex en el hospital, fue grabada 74 veces. Kubrick dijo en una ocasión: “Planeo las escena todas las veces posibles, todas las horas del día, todos los días de la semana y hago tantas tomas como sean necesarias”.
The Making of A Clockwork Orange, Part 1. (Subtitulado)
The Making of a Clockwork Orange, Part 2. (Subtitulado)
Sin duda La Naranja Mecánica es una de las películas mas famosas de Kubrick, un director apasionado y minucioso, del cual cada película nos deja reflexionando.
Fuentes:
http://culturacolectiva.com
http://www.imdb.com/
De culto, men.
ResponderBorrar