miércoles, 27 de abril de 2016

Cine de mujeres: We Need To Talk About Kevin



Dirección: Lynne Ramsay 
Producción: Jennifer Fox, Luc Roeg, Bob Salemo
Guión: Lynne Ramsay, Rory Stewart Kinnear 
Reparto: Tilda Swinton, John C. Reilly, Ezra Miller 
Fotografía: Seamus McGarvey 
Duración: 112 minutos 
Género: Thriller psicológico, drama 
Año: 2011 


Tenemos que hablar de Kevin ("We need to talk about Kevin", en inglés) es una película británico-estadounidense adaptada y dirigida por Lynne Ramsay sobre la novela homónima de la autora Lionel Shriver. 
Tilda Swinton interpreta a Eva, una escritora de viajes que ha visto como su vida se derrumba gracias a su propio hijo. Kevin (Ezra Miller) presentó problemas poco comunes durante toda su vida: cuando era un bebé lloraba incesantemente, se resistía a aprender a ir al baño, rechazaba las muestras de cariño y no parecía tener ningún interés en nada. Situaciones como estas llevaron a Eva al límite, alejándola cada vez más de su hijo. A medida que Kevin iba creciendo, los malos ratos empeoraban, y cada situación se agravaba aún mas. Kevin adoraba jugar con la mente de su madre, y llevar al límite su cordura y su paciencia. 






Al principio del filme podemos ver como claramente Eva no quería tener a Kevin, pero aún así intentó crear un lazo afectivo con él a medida que pasaba el tiempo. De una forma u otra, Kevin percibió desde muy pequeño lo incómoda que su madre se sentía con él y el poco cariño que le tenía, por lo que decidió vengarse y su personalidad se fue transformando en una personalidad digna de un psicópata. Año tras año, Kevin cometía más y peores atrocidades, mientras su madre lo observaba inquietada por su creciente placer al herir a los demás.
Todos los años vividos, llenos de experiencias extrañas, culminan en un gran acto final, donde Kevin logra traicionar la confianza de todos y también logra que muchos más odien a su madre, lo cual fue uno de sus objetivos desde el principio: Destruirle la vida lentamente, con mucho dolor. 






Con increíbles actuaciones y una gran dirección, "Tenemos que hablar de Kevin" logra jugar con la mente de cada uno de los espectadores, manteniéndolos atentos las dos horas de película, creando diferentes hipótesis sobre qué pudo suceder y creando también diferentes sensaciones con respecto a cada uno de los personajes; A veces los espectadores se ponen naturalmente en el lugar de Eva, comprendiéndola e incluso sintiendo su dolor. Pero otras veces cuesta tomarla enserio, y logramos entender un poco más el rechazo que Kevin sintió durante toda su vida. 


Trailer oficial en inglés



En cuanto a la directora, Lynne Ramsay (nacida en Glasgow, el 5 de Diciembre de 1969) ha hecho otros filmes como Ratcatcher o Morvern Callar. Se graduó del National Film and Television School el año 1995, para dar incio a una exitosa carrera. 
Ramsay tiene un sello personal bastante único y marcado, que incluye su gran adoración por la juventud y el uso recurrente de la música, las imágenes, los colores y los sonidos por sobre los diálogos. 

Dentro de su filmografía (incluídas películas, cortos e incluso un viedeoclip) podemos encontrar: 


1996:
Small Deaths
Kill the Day
Sweet Heart

1997:
Gasman
One Eye

1999:
Ratcatcher

2002:
Morvern Callar

2005:
Black and White Town

2011:
We Need to Talk About Kevin

2012:
Swimmer


No hay comentarios.:

Publicar un comentario