miércoles, 27 de abril de 2016

Frida 2002 (Pelicula de mujer)



Frida (2002)
Guión técnico:
Dirección: Julie Taymor
Producción: Sarah greene, Salma Hayek,
Fotografía: Rodrigo Prieto
Protagonistas: Salma Hayek, Alfred Molina



Reseña
Frida es una película de Hollywood coproducida con México, estrenada en el año 2002 por Miramax Films y por Lionsgate Films Éste largometraje se basa en el libro Frida: a Biography of Frida Kahlo de Hayden Herrera, quien escribió sobre la vida de la famosa pintora mexicana Frida Kahlo. Esta película fue nominada a 6 premios Óscar de los cuales ganó 2: por mejor maquillaje y mejor banda sonora.


En esta película se nos relata la vida de la pintora mexicana Frida Kahlo, (1907-1954) en este largometraje abarcamos desde su juventud como estudiante, hasta sus últimos días en los cuales tuvo mucho sufrimiento. Podemos apreciar el gran talento de esta mujer al pintar distintas obras, también su afinidad con el pintor y comunista Diego Rivera, con el cual contrae matrimonio y permanece hasta el fin de sus días. Además de esto, podemos presenciar la cantidad de accidentes y decadencias que sufre Frida mientras vivió. Nos hablan además de su burocrática familia, su relación con el presidente ruso León Trotski (interpretado por Geoffrey Rush), además de hitos como su accidente en autobús, pasando por una depresión influenciada por su marido y también el mucho éxito que obtuvo por todas sus pinturas. Generalmente, esta mujer pintaba autorretratos y paisajes urbanos.





Al ser esta película dirigida por Julie Taymor, quién también trabajo en películas como Titus (1999) y Across the universe (2007), hay varias cosas en las cuales se ven cambios cuando la contrastamos con una película dirigida por un hombre, por ejemplo, el nivel estético, la dirección de arte es muy bello, podemos ver varios juegos de contrastes entre azules y rojos que a la vista son muy atractivos. En direcciones femeninas, de cierta forma se tiene más cuidado al momento del uso de colores, hay cosas que tienen mayor prioridad al momento de rodaje. También se presenta un fuerte drama; algo que es muy frecuente en producciones femeninas, que es la vida de esta pintora, la cual es contada sin escrúpulos ni censuras, las directoras en general, no ocultan información, no tienen “miedo” para contar las cosas con la finalidad de que realmente el espectador pueda comprender de forma completa lo que se quiere expresar, en otras palabras, no hay nada que se omita en este tipo de producciones.
Recomiendo ver esta película por su buena trama, alto nivel cultural y una forma de comprender lo duro que pueden ser las vidas de algunas personas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario