miércoles, 13 de abril de 2016

Sundance: Blood Simple

Título original: Blood Simple
Año: 1984
Duración: 96 min.
País: Estados Unidos
Director: Joel Coen
Guión: Joel Coen, Ethan Coen
Música: Carter Burwell
Fotografía: Barry Sonnenfeld
Reparto: John Getz, Frances McDormand, Dan Hedaya, Samm-Art Williams, M. Emmet Walsh, Deborah Newmann
Productora: Foxton Entertainment / River Road Productions

Género: Thriller. Cine negro





Sinopsis: En el corazón de Texas, una joven y seductora esposa llamada Abby (Frances McDormand), cae en los brazos de Ray (John Getz), uno de los empleados de su marido Julian Marty (Dan Hedaya). Convencido por un detective privado llamado Loren Visser (M. Emmet Walsh) de la infidelidad de su mujer y obsesionado por el engaño, Julian se decide a encargar al detective el asesinato de los amantes. Pero lo que en apariencia es un trabajo sencillo, se convertirá en una auténtica pesadilla para todos los implicados en la historia.




La mayoría de las veces que se habla de los hermanos Coen es por obras como Fargo, The Big Lebowski o la galardonada No Country For Old Men. Películas que para muchos son una joya del séptimo arte, con una fotografía deslumbrante, diálogos magníficos o actuaciones sobresalientes ¿Pero es su opera prima tan apoteósica como las anteriormente nombradas?

Blood simple es un Thriller hecho al estilo que solo este par de hermanos sabe hacer, desde los primeros minutos de película (con un monologo lleno de crudeza y frialdad) nos podemos dar cuenta que nos busca mostrar esta cinta. No es una simple historia de traición y muerte, lleva a algo más profundo: La moralidad.

“El mundo está lleno de quejicas. Pero el hecho es que ya nada está garantizado. No importa que seas el Papa de Roma, el Presidente de los ‘Estados Unidos’ o el hombre del año: siempre hay algo que puede salir mal”






Con un guion(hecho por Ethan y Joel Coen) lleno de humor negro y diálogos poco memorables (pero que entregan lo justo y necesario), lleno de influencias como Orson Welles o Billy Wilder, se logra crear una historia llena de suspenso, donde el trágico destino del azar juega un rol fundamental, y los giros inesperados son más que frecuentes.

Pero no todas las flores son para el par de hermanos, Barry Sonnenfeld hace un trabajo excepcional en la fotografía, creando una atmosfera oscura, que juega con las sombras en cada momento, y nos da a entender como ven la vida nuestros cuatro personajes principales. Esto, acompañado de la banda sonora hecha por Carter Burwell nos muestra una Texas sombría, inquietante y melancólica. 

"...a veces en la vida, en determinadas circunstancias sucede algo que hace que las cosas se compliquen aún más..."


Los hermanos Coen desde su primer largometraje nos muestran sellos característicos que nunca dejarán de ocupar, y que irán perfeccionando con el paso del tiempo (Fargo), con un tipo de cine negro poco explotado, pero que da muy buenos frutos, y que logra crear, a base de historias sin potencial aparente, una obra llena de suspense y drama (véase Psycho).

Simple Blood no es una una obra de arte, pero si es una de las mejores operas primas hechas, que nos presenta el sello característico de quienes son, hoy en dia, unas de las mentes más brillantes dentro del cine.

Una joya que ningún aficionado del cine negro debería perderse. 



Rodrigo Muñoz


No hay comentarios.:

Publicar un comentario