miércoles, 18 de mayo de 2016

Biutiful, el humano en su punto más sensible

Año: 2010

Duración: 145 min.

País: México

Director: Alejandro González Iñárritu

Guion: Alejandro González Iñárritu, Armando Bo, Nicolás Giacobone (Historia: Alejandro González Iñárritu)

Música: Gustavo Santaolalla

Fotografía: Rodrigo Prieto


Reparto: Javier Bardem, Maricel Álvarez, Diaryatou Daff, Eduard Fernández, Ana Wagener, Guillermo Estrella, Rubén Ochandiano, Félix Cubero, Martina García, Manolo Solo, Karra Elejalde







Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. 



Ver una película hecha por Iñarritu, es estar frente a calidad pura. Biutiful no es la excepción. Todo parte de manera confusa, al principio nos encontramos en una escena onírica, de nuestro protagonista hablando con un desconocido (de quien sabremos su identidad mas adelante), para luego empezar de manera rápida el desarrollo de la historia. Los primeros treinta minutos sirven como introducción de personajes y origen de todas las tramas que se forman, las cuales son varias. 

El desarrollo de la película nos muestra una gran variedad de conflictos, los cuales son armados de manera sencilla, pero eficiente. Estos son posteriormente conectados, para darle forma a la película y giros de guion que se agradecen. Se puede apreciar el enfoque que se busca dar a la película, y  hace recordar a Amores Perros, sobre todo por su forma de ser narrada.

Hay escenas realmente crudas, que hacen de esta película no sólo dramática por la vida de nuestro personaje, quien sufre un sinfín de desgracias, sino por todo lo que sucede dentro de esta. Momentos como la muerte por asfixia de los inmigrantes asiáticos y todo lo que encadena esta acción logran dejar un nudo en la garganta, y hace dar cuenta lo humano de este film, donde una acción de amor se puede llevar la vida de decenas de personas.




Uno de los puntos más fuertes de la película, si es que no lo es, es el desarrollo del personaje principal. La interpretación de Bardem es impecable, logra crear un personaje completo, desde un padre preocupado, hasta un hermano comprensivo.

La fotografía a veces se hace notar de manera agigantada, sobretodo en interiores, donde además juega un papel muy importante la dirección de arte, la cual es muy perfeccionista, y no deja ningún detalle al azar. Esto acompañado de una música de Gustavo Santaolalla, quien enfoca todo el poder armónico en una guitarra acústica hace que la película tome un impulso notorio.


A pesar de esto, encontramos escenas innecesarias, y arcos argumentales que no hacen falta para darse cuenta que nos quiere enseñar el director, esto hace que la duración se alargue sin ningún motivo, llegando a las más de dos horas de cinta.

Como conclusión, estamos ante una gran película de Iñarritu, no es la mejor ni la peor, sino que logra un punto intermedio, y nos muestra la humanidad tal y como es, altamente sensible.


Rodrigo Muñoz

No hay comentarios.:

Publicar un comentario