miércoles, 18 de mayo de 2016

cine latinoamericano: la virgen de los sicarios


                                            



Dirección: Barbet Schroeder
Producción: Margaret Menegoz
Guion: Fernando vallejo
Sonido:Jean Goudier
Fotografía: Rodrigo Lalinde
Montaje: Elsa Vasquez
Protagonistas: Germán Jaramillo, Anderson Ballesteros, Juan David Restrepo
País: Colombia
Duración: 97 Min



                        


La película narra la historia de Fernando, un escritor homosexual que regresa a Medellín despues varios años de ausencia y se encuentra con una ciudad plagada de violencia a causa de los carteles de la droga. es ahi cuando conoce a Alexis, un joven sicario de 16 años con quien entabla una relación sentimental. Este es seguido y cazado sin éxito por los sicarios de bandas rivales, ya que es el único sobreviviente de su banda, y por venganzas, es importante acabarlo. Ambos inician una relación en la que el primero va acabando con la gente que «estorba» a la tranquilidad del segundo. Cuando Fernando decide que es suficiente y quiere marcharse de Medellín con Alexis, este es por fin asesinado.



Al pasar un tiempo Fernando atraviesa distintas situaciones las cuales lo llevan a considerar la idea de tener otra pareja. Fernando, conoce a Wilmar, un muchacho con el que empieza  una nueva relación; después de un tiempo se entera que el  asesino de Alexis, conocido como La Laguna Azul, es el mismo Wilmar, debido a que un tiempo se pintó el cabello de rubio y lo comparaban con el protagonista de la película. Lleno de ira, se propone matarlo. Van juntos a un motel y en un momento Fernando, ya dispuesto a proceder, pregunta mientras lo apunta con su pistola porqué mató a Alexis, a lo que el otro responde: «Él mató a mi hermano». Fernando baja la pistola y desiste de matarlo. Deciden irse juntos de Medellín, pero el muchacho antes de irse quiere comprarle una nevera a su mama y despedirse. Fernando le compra una nevera y Wilmar acompaña al camión que se las transporta. Fernando le espera en el apartamento para irse pero Wilmar nunca llega y una amarga llamada culmina con esta historia: Wilmar ha muerto.

                                                                                                          Daniel Gajardo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario