jueves, 19 de mayo de 2016

Cine Latinoamericano: El Clan








Título original: El Clan
Año: 2015
Duración: 110 min.
País: Argentina
Director: Pablo Trapero
Guion: Pablo Trapero
Música: Sebastián Escofet
Fotografía: Julián Apezteguia
Reparto: Guillermo Francella, Peter Lanzani, Inés Popovich, Gastón Cocchiarale, Giselle Motta, Franco Masini, Antonia Bengoechea, Gabo Correa
Productora: Coproducción Argentina-España; Kramer & Sigman Films / Matanza Cine / El Deseo / Telefé / Fox International Productions (FIP) / INCAA / ICAA






                                                        El Clan | Trailer oficial



El clan es una película Argentina del año 2015. Ambientada en principios de los 80’s, basada en el caso real de familia Puccio.


La familia Puccio parece ser una familia normal, pero no lo es. Arquímides Puccio, padre de familia es el líder de un clan de secuestros y asesinatos. El clan está compuesto por su familia, todos involucrados de mayor o menor parte en estos asesinatos. Uno de sus mayores cómplices es su hijo: Alejandro Puccio, un jugador de un club de rugby muy popular. En eso se apoyan para disimular las atrocidades que esconde esta familia.





Alejandro es el encargado de buscar posibles victimas de sus secuestros, estos increíblemente son realizados en su mismo hogar ante la mirada tranquila de los demás miembros de la familia.


El clan se dedica a secuestrar estos personajes populares o hijos de gente adinerada, para así cobrar un rescate, pero una vez es pagado asesinan de igual manera a la víctima.
El conflicto se presenta cuando Alejandro se compromete y quiere dejar de pertenecer al Clan.

Arquímides es descubierto y comienza el proceso policial ante el cual Alejandro no es posible de llevar intentando suicidarse en los tribunales en los cuales serían juzgados. Todo esto ante la mirada tranquila de Arquímides el cual niega su participación en todo momento.
Lo interesante de la cinta es que está basada en hechos reales, los cuales cuentan con un desenlace al final del film, además de la impecable actuación de Guillermo Francella, el cual nos muestra la crudeza de Arquímides Puccio.




La película ha sido alabada dentro del cine Iberoamericano con distintos premios, entre ellos:
  • ·         Premios Goya: Mejor película hispanoamericana
  • ·         Festival de Venecia: León de Plata - Mejor director
  • ·         Festival de La Habana - Premio del público (Premio de la Popularidad)
  • ·         Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario