miércoles, 18 de mayo de 2016

Cine Latinoamericano Se uno con la niebla

Cine latinoamericano


    Dado que el género del horror es uno de los más exitosos dentro de la industria cinematográfica, no es de sorprenderse que Latinoamérica desee imprimir su huella en las películas de terror con una visión única al resto del mundo y la historia del horror demuestra que la huella latinoamericana es una de la más grandes y algo que vale la pena hablar.    






Ficha técnica
Título: El Páramo
País: Colombia
Año: 2011
Guion: Tania Cardenas, Jaime Osorio Marquez, Diego Vivanco
Producción: Federico Durán
Música: Ruy Folguera
Reparto: Juan David Restrepo, Andrés Castañeda, Mauricio Navas, Mateo Stevel, Daniela Catz, Nelson Camayo, Andres Torres, Juan Pablo Barragan, Julio César Valencia, Alejandro Aguilar
Duración: 1 hr 48 min.


Que es lo que les depara a nuestros héroes 


Después de enviar a nueve soldados veteranos a una base militar situada en un páramo colombiano, sus jefes pierden todo contacto con ellos, por lo que temen que pueden haber sido víctimas de un ataque de guerrilla. Cuando los soldados llegan a su destino, solo se encuentran a una joven campesina encadenada. Poco a poco, el aislamiento y la imposibilidad de comunicarse con el exterior va haciendo mella en su ánimo y alterando su cordura. En ese estado, ya no saben quién es el enemigo ni cuál es la verdadera naturaleza de la extraña mujer que han encontrado.
Presos del temor, la paranoia y de un oscuro secreto que arrastran, acabaran enfrentándose entre sí para poder sobrevivir.

La tensión ha comenzado
A pesar de que el filme de temática bélica y tensión no presenta nada nuevo en cuanto a horror, ya que el tema de hombres encerrados con una misteriosa entidad femenina que terminan despertando su verdadera naturaleza se a hecho cientos de veces; esta película logra tener una atmósfera de misterio y decadencia, algo que no es fácil de lograr en ningún instante. 
El miedo controla el cuerpo
La lentitud de la película no pasa por alto si, ya las escenas se vuelven tediosas a momentos ya que los personajes no parecen estar bien definidos a un nivel técnico y pareciera que varias escenas tienen un nivel de repetición que no aportan nada.




Juan Pablo Barragan como Ponce y ante el miedo de la soledad 
Aunque si viene siendo una gran metáfora por lo absurdo que resultan las guerrillas y como al final viene a convertirse en una mezcla de sangre y violencia sin fin. 

Si bien la narración del filme no es de lo mejor y tiende a aburrir al espectador, no hay que dejar de lado que hay un magnífico trabajo de filmación, con sets que se vuelven hiperrealistas y con la fotografía que viene siendo lo mejor de la película.
El Parámo, es una película de horror que falla en cuanto a contar su historia, pero lo reemplaza por una ambientación que atrapa y te obliga a ver el resto del filme ya sea que estés satisfecho con el final o no . 

Una película de terror perfecta para ver en una de esas tardes de lluvia esperando por la sangre y el conflicto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario