jueves, 12 de mayo de 2016

Cine Chileno: No (2012)


No es una película dirigida por Pablo Larrain y escrita por  Pedro Peirano, en donde la historia nace a partir de la obra de teatro El Plebiscito de Antonio Skármeta . Este filme presenta la campaña electoral de la oposición a la dictadura de Augusto Pinochet  para el plebiscito chileno de 1998. Los líderes de esta oposición persuaden a un ejecutivo de publicidad llamado René Saavedra (Gael García Bernal), que regresa a Chile tras su exilio en México para que encabece su campaña. Este plebiscito fue convocado debido a que Pinochet se vio obligado por la presión internacional y se llevó a cabo  el 5 de octubre de 1988, para decidir si él seguiría en el poder hasta 1997. El  resultado fue de 44,01% para el "Si" y 55,99% para el "No".




La película fue filmada en el soporte de vídeo "U-matic  3/4", el cual era utilizado a fines de los años 80. Este hace que las escenas de la película se confundan con la textura y  los colores de los documentos de la televisión chilena de aquella época. Larrain explica "Yo crecí en los años 80, durante la dictadura. Lo que veíamos en la  televisión, ese vídeo de baja definición, era un imaginario sucio que no se  podía registrar de manera prístina. La memoria colectiva está llena de esos  recuerdos de oscuridad, de impureza".




Ficha Técnica

Título original: No
Año: 2012
Duración: 116 min.
País: Chile
Director: Pablo Larraín
Guión: Pedro Peirano
Música: Carlos Cabezas
Fotografía: Sergio Armstrong
Reparto: Gael García Bernal, Alfredo Castro, Luis Gnecco, Antonia Zegers, Néstor Cantillana, Alejandro Goic, Diego Muñoz, Jaime Vadell, Marcial Tagle, Manuela Oyarzún, Pascal Montero, José Manuel Salcedo, Enrique Garcia
Productora: Coproducción Chile-México-Estados Unidos; Fabula production / Participant Media / Funny Balloons
Género: Drama | Años 80. Política. Televisión. Dictadura chilena
Web oficial: http://www.nolapelicula.cl/
Premios:
·         2012: Festival de Cannes: Premio Quincena de Realizadores a la mejor película
·         2012: Festival de La Habana: Mejor película
·         2012: Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
·         2012: Oscar: nominada a la mejor película de habla no inglesa




No hay comentarios.:

Publicar un comentario