martes, 31 de mayo de 2016

Cine de Mujer: Olympia


Cine de Mujeres


Ficha Técnica
Año:1938
Duración: 226 minutos
País: Alemania
Director: Leni Riefenstahl
Guión: Leni Riefenstahl
Música: Herbert Windt
Fotografía: Paul Holzki
Género: Documental Deportivo



Olympia

Documental sobre los Juegos Olímpicos celebrados en la ciudad de Berlín en 1936 durante el periodo de mayor esplendor Nazi. Dividida en dos partes de 118 y 107 minutos, respectivamente, el atletismo ocupa buena parte de su metraje, incluida la primera parte en su integridad. La segunda incluye imágenes de gimnasia, vela, pentatlón, decatlón, hockey sobre hierba, polo, fútbol, ciclismo, hípica, remo, salto y natación. Todo esto en un resultado magistral y preciosista, una oda al cuerpo humano.


Dicen que, para Hitler, Leni Riefenstahl representó la mujer ideal. Sin lugar a duda representaba los valores del Nacional socialismo. Fue una trabajadora incansable que no sólo interpretaba y dirigía, sino que también escribía los guiones y cortaba y montaba la cinta. Tenía fama de ser meticulosa hasta extremos imposibles. Cuentan que era capaz de estar cambiando de lugar los árboles de un decorado durante días enteros hasta lograr el encuadre adecuado.


En Olimpiada con 35 cámaras y numerosos teleobjetivos, captó los pequeños detalles de cada competición. Tuvo a 60 operadores trabajando a sus órdenes y experimentó con métodos revolucionarios para la época, colocó ruedas bajo las cámaras para poder seguir la marcha de los atletas y cavar fosos en el estadio para captar los saltos desde una perspectiva aérea. Se valió de un objetivo de 600 mm, el de más largo alcance y de una cámara subacuática, ideada especialmente por uno de sus colaboradores para los saltos de trampolín.


El resultado fueron más de 400.000 metros de película, que redujo a 100.000. El trabajo de montaje duró casi dos años con un afán y un rigor que ponía nervioso a Josef Goebbels, responsable de Propaganda del régimen nazi.
Link Trailer


No hay comentarios.:

Publicar un comentario