jueves, 5 de mayo de 2016

Cortometraje sin diálogo: Doodle bug





Título original
Doodlebug (S)
Año
1997
Duración
3 min.
País
Reino Unido
Director
Guión
Christopher Nolan
Música
David Julyan
Fotografía
Christopher Nolan (B&W)
Reparto
Productora
Steve Street, Emma Thomas
Género

_____________________________________


Cortometraje dirigido y escrito por Christopher Nolan en sus inicios.
Trata sobre un hombre (Jeremy Theobald) que se encuentra impaciente y exaltado por algo que trata de atrapar que se mueve por toda la habitación en que se encuentra.

El film está grabado en aspecto 1.33:1 y blanco y negro, es de genero ficticio debido al contenido, que se encuentra en lo fantástico, finalmente lo que estaba tratando de atrapar era a si mismo en versión miniatura.



A pesar de ser 3 minutos, ese tiempo logra ser de gran expectación y ansiedad al querer descubrir al mismo tiempo que el personaje qué es lo que lo tiene tan alterado.

El uso de planos se maneja entre el plano general cerrado, plano medio, pasando por primer plano y plano detalle. Nunca hay un plano más abierto y esto genera la sensación de encierro.

La ausencia de diálogo y el enfoque que se le da a los sonidos de los objetos resalta la actitud del personaje que se encuentra en vigilia y atento al más mínimo sonido fuera de lo normal para dar con el paradero de aquello que lo molesta.



Este cortometraje es un fiel reflejo a lo que Nolan más tarde desarrollaría en su carrera artística, películas con finales ambiguos, que dejan pensando al espectador respecto al mensaje connotativo del film. El ir más allá de lo que la imagen está mostrando, un sentido, todo pensamiento puede estar correcto, o todo puede estar errado. Esta no es la excepción que deja el final a libre parecer lo que significa de él porqué el protagonista está persiguiendo aquello que lo tormenta.

Christopher Nolan director de cine nacido el 30 de julio de 1970, en Londres, Inglaterra.

Nolan en un principio comenzó desde el cine independiente, siendo el corto Doodle bug su primera obra, hasta que hoy ya ha dirigido y ha sido parte de grandes producciones de la industria del cine, siendo grandes títulos como Interestellar, la trilogía de batman, El origen, y Memento.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario