miércoles, 18 de mayo de 2016

Cine Latinoamericano: Carandiru




Título Original: Carandiru


Dirección: Héctor Babenco
Estreno: 2003
País: Brazil - Argentina
Género: Cine carcelario, drama
Duración: 147 minutos

Producción: Héctor Babenco, Oscar Kramer
Guion: Héctor Babenco
Música: André Abujamra
Fotografía: Walter Carvalho
Protagonistas: Luiz Carlos Vasconcelos, Milton Gonçalves, Wagner Moura, Ailton Graça, Ivan de Almeida

Distribución: Sony Pictures Classics, Globo Filmes


Basado en el libro “Estação Carandiru” que relata los hechos presenciados por el Doctor Drauzio Varella mientras realizaba su programa de prevención contra el sida dentro de la penitenciaría Carandiru, la cárcel más grande de Latinoamerica, este film se presenta como una crítica al sistema carcelario brasileño, carente en todos los ámbitos básicos de calidad de vida y con una sobrepoblación de casi el doble en relación con su capacidad máxima de 4000 reos.


Carandiru nos arrastra, visto desde la comedia negra y el drama a través del cual sobreviven estos personajes, a una realidad cruda, llena de historias importantes, o más bien reflejos de lo que un sistema opresor puede hacerte, y a los extremos a los que puede llevarte. 


Desde un asesino convertido al evangelio, o el amor entre un reo filósofo y el maravilloso preso Lady Di, hasta el análisis de la psicología oscura de las drogas y como la fuerza de la adicción empuja a los humanos a límites tan severos como asesinar al amigo con el que creciste; podemos ser testigos de la ruptura de la burbuja que nos mantiene creyendo en la imagen del convicto intrínsecamente malo, y nos invita a presenciar la propuesta de una tesis mucho más válida, y comprobada a lo largo de la película: las personas no son malas, sino que son las condiciones que los rodean las que los amoldan y los convierten, de acuerdo a sus necesidades, en personas “malas”. 


Todo esto culmina un 2 de octubre de 1992, cuando luego de una pequeña revolución, el escuadrón policial enviado a contener la revuelta asesina a 111 presos, determinando así este día como uno siniestro para Brasil, en la acertadamente llamada Masacre de Carandiru.  







No hay comentarios.:

Publicar un comentario