martes, 10 de mayo de 2016

Cine Chileno: Te amo (Made in Chile)






Título: Te amo (Made in Chile)
Dirección: Sergio Castilla
Producción: Segismundo Moskowicz, Jorge Quiroz, Isen Robbins, Aimee Schoof
Guion: Sergio Castilla
Fotografía: Irek Hartowicz
Montaje: Robert M. Reitano
Protagonistas    Adrián Castilla, Daniela Ropert, Joshua Walker, Emiliana Araya, Tamara Acosta.
Año: 2001
Productora: Intrinsic Value Films

La historia se basa en la vida de cuatro amigos y cada uno de ellos aborda una serie de problemas personales, para eso se refugian en una casa que encontraron abandonada y de apoco la van transformando en propia. Alejados, tratan de armar una vida aparte, haciendo lo que sea con tan de que los haga olvidar de sus problemas, ya sea consumiendo drogas, alcohol o bien, grabando películas, un desahogo para su diario vivir, excluyéndolos completamente de su entorno social.
El Director Sergio Castilla lleva al espectador a un mundo adolescente, pero como ésta vez no en un ambiente marginal Santiaguino, sino todo lo contrario; Pese a que la situación de estos jóvenes amigos es más que acomodada, todos tienen en común un conflicto principal, que es el desapego y desinterés por sus padres hacia ellos, es esto lo que hace que su amistad se vea aún más  reforzada y que todos posean intereses similares, cayendo muchas veces en el completo distanciamiento del plano real, pues se construyen una vida completamente aparte para evadir los problemas que a cada uno los consumía.

El foco principal está en Samuel, hijo de padres divorciados y con su madre viviendo en Estados
Unidos, por lo que su Nana (Ema), interpretada por una joven y un tanto coloquial como marginal Tamara Acosta, se quedaba a cargo y cuidado de él, pero desde su llegada comenzó a abusar sexualmente de éste. Samuel no dimensionaba este abuso, ya que como empezó a tan temprana edad, lo encontraba algo normal; El uso  y el comportamiento pasivo-agresivo de Ema se ve evidenciado en  distintos diálogos de la película que mantiene ésta con Samuel, como por ejemplo, el siguiente:

“A los ocho años teniai’ una cagá de pico e igual me lo metiai’, ahora que tenís el medio plátano  te andai’ arrancando.”

Sin embargo al desarrollo de la película se ve dando cuenta que Ema, era un tanto torpe y tenía una educación sumamente precaria, donde ésta tampoco dimensionaba que su comportamiento era algo anormal, sino que solo quería refugiarse en los brazos, amor y cuidado de alguien, pues llegó del campo a trabajar a la ciudad con tan sólo 17 años, y vio en Samuel, el cariño y comprensión que tanto buscaba, todo esto lo entenderán casi al final de la película y el recelo hasta esta joven, se irá cuando un dialogo entre los amigos de Samuel, hagan recaer el porqué de su comportamiento.


La película fue nomidanada a los premios MTV LatinoAmérica , premio APES a Mejor Actriz Tamara Acosta y también en la selección del Festival de Sundance.

Película completa en youtube:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario