miércoles, 11 de mayo de 2016

Todos los ángeles necesitan de sangre...

Cine Chileno

El género de terror en Chile no había sido explorado en casi ningún ámbito conocido hasta el 2000 por la falta de productoras que tuvieran la capacidad de arriesgarse con un género que es muy explotado en el resto del mundo, pero no en Latinoamérica, especialmente en Chile ya sea por la falta de dinero, guiones o simplemente interés.
Así que es bastante necesario conocer sobre el primer intento de horror en Chile ya que les dio el impulso necesario a los fanáticos del género en el país para poder tener la audacia de realizar sus proyectos.



Ficha técnica.
Título: Ángel negro
Año: 2000
Director: Jorge Olguín
Guion: Jorge Olguín
Producción: Marcelo Rojas y Álvaro Faéz
Música: Juan Francisco Cueto
Reparto: Andrea Freund, Blanca Lewin, Álvaro Morales, Juan Pablo Bastidas, Fernando Gallardo, Arturo Ruíz Tagle
Duración: 85 min.

Que es lo podría estar tramando

Narra la historia de Gabriel quien es un médico forense al cual le llega un cadáver de un viejo amigo que presenta claras muestras de haber sido asesinado, aunque la policía insiste en que fue un suicidio. Días después llega otro cadáver de otro amigo de su pasado y es cuando empieza a preocuparse ya que los tres anteriormente estaban relacionados con una muerte extraña cuando eran más jóvenes.
Gabriel ( Álvaro Morales) sospechando del supuesto suicidio

El director decidió ( Jorge Olguín ) darnos la introducción de la película con un estilo de cámara casera tipo vhs, haciendo la imitación de una película horror clase b, algo que podría decirse que resulto bien e interesante para luego pasarse a la imagen normal.


La historia no es nada diferente y se ha visto cientos de veces, un grupo de amigos que presenciaron o causaron un evento desastroso para alguien más y que dado un lapsus de tiempo comienzan a sufrir incidentes, como una especie de pago por sus pecados; con esta sinopsis hay ejemplos como I know what you did last summer (1997) Valentine (2001) por nombrar algunas.
Que es lo que habrán hecho para ser perseguidos así....

A pesar de tener actuaciones acartonadas y una historia que podría haber dado para más, el filme gano el premio ´´ Mejor película del año ´´ por el Canal 13 en el programa Todos los sueños del mundo.Esta fue la primera película del director quien tenía un presupuesto bastante bajo pero lo interesante es que, a pesar de la poca cantidad de dinero, tiene bastante atmósfera e incluso tiene un poco de Dario Argento algo que no es  fácil  de lograr.

Es una película simple y al parecer no quiere salirse de esa conformidad, pero como primer intento de cine chileno de terror hay que darles las palmas por querer hacer algo diferente para el espectador aquí en Chile.
No es una obra maestra, pero es interesante ver las raíces que se formaron al ver esta primera película de horror chilena y que le dio las bases para que el horror se siga expandiendo en las filmaciones nacionales.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario