miércoles, 18 de mayo de 2016

Cine Latino - Americano: Violeta se fue a los cielos.

Escribe como quieras, usa los ritmos que te salgan, prueba instrumentos diversos, siéntate en el piano, destruye la métrica, grita en vez de cantar, sopla la guitarra y tañe la corneta. La canción es un pájaro sin plan de vuelo que jamás volará en línea recta. Odia las matemáticas y ama los remolinos
Violeta Parra
Ficha Técnica Completa
Dirigida por Andrés Wood
Guión: Andrés Wood,Eliseo Altunaga, Guillermo Calderón, Rodrigo Bazaes
Elenco Francisca Gavilán, Cristián Quevedo, Patricio OssaThomas, Durand Luis MachínVanesa.
Basada en la crónica de: Ángel Parra
Casa productora Wood Producciones, S.AMaiz Producciones S.A. (Argentina)
Producción ejecutiva Pablo Rovito, Paula Cosenza
Producción general:Ruth Orellana
Asistente de dirección: Julio Jorquera
Dirección de fotografía: Miguel Ioan Littin
Dirección de arte: Rodrigo Bazaes
Montaje: Andrea Chignoli
Música: Ángel Parra, Chango Spasiuk, José Miguel Tobar, Miguel Miranda
Sonido: Miguel Hormazábal


Sinopsis y Comentarios
La musica extra-diegetica aportan a la gran historia de violeta parra desde la niñes, pero partiendo desde su adultez.
Estas canciones se entiende de forma común durante el transcurso cinematografico usando buen recurso de este. Las situaciones fueron muy bien descritas en cada canto de ella.
 La actriz comienza a expresar en la canción en algún recital. luego permanece de fondo en las escenas  como casi recordando. En donde continúan la historia.
Hay simbología que marca a Violeta a través de recuerdos de niña en escenas recurrentes y con sentido al espectador de el sentimiento que apareció en el momento preciso de la acción.
La pequeña Violeta devora frutos rojos con gusto y necesidad, se embetuna entera. manos, boca y gran parte de su ropa, representando su dejacion a la estetica y "yo como porque me gusta y a mi manera"... realmente apasionada por su fruta.
Una de las escenas entre muchas para no pasar por alto. Como esta.
Violeta embarazada, luego de terminar su culto a la iglesia católica, sola en un escenario, toma un bombo y comienza a cantar  "Arriba quemando el sol". Se ve el despertar la fuerza interna de una mujer frente el mundo, pero a la vez tal atrevimiento le jugara encontrar en su historia.



Pablo Silva Velásquez.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario