martes, 17 de mayo de 2016

Cine Latinoamericano: Cidade de Deus




Cidade de Deus es una película brasileña basada en hechos reales que describe el mundo que existía en uno de los suburbios de Rio de Janeiro a finales de los años setenta hasta el comienzo de los ochenta. Este periodo fue caracterizado por el uso de violencia, tráfico de drogas y enfrentamientos con la policía que predominaban en las favelas de la ciudad.


La trama de este filme nos presenta un niño de 11 años llamado Buscapé que vive en Cidade de Deus. Este niño se mantiene en el margen y observa los robos y peleas que los demás niños de su barrio eran parte. Él tiene claro en lo que desea convertirse. Un fotógrafo. Dadinho, un niño de su misma edad, tiene diferentes planes para su futuro. Él quiere llegar a ser el criminal más temido y peligroso de Rio de Janeiro. Al pasar el tiempo vemos como Buscapé y Dadinho logran las metas que ambos se habían propuesto.



Ficha Técnica

Título original: Cidade de Deus
Dirección: Fernando Meirelles
Producción: Tulé Peak
Guion: Braulio Mantovani
Música: Ed Cortês, Antonio Pinto
Fotografía: César Charlone
Montaje: Daniel Rezende
País(es): Brasil
Año: 2002
Género: Drama | Basado en hechos reales. Adolescencia. Pobreza. Crimen.
Duración: 130 minutos
Productora: O2 Filmes / VideoFilmes / Globo Filmes / Wild Bunch
Reparto: Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino, Phellipe Haagensen, Douglas Silva, Seu Jorge, Jonathan Haagensen, Matheus Nachtergaele, Jefechander Suplino, Alice Braga, Emerson Gomes, Luis Otávio, Babu Santana, Gero Camilo
Premios:
  • 2003: 4 nominaciones al Oscar: Mejor director, fotografía, montaje, guión adaptado
  • 2002: Globos de oro: Nominada Mejor película de habla no inglesa
  • 2002: Premios BAFTA: Mejor montaje. Nominada a mejor película de habla no inglesa
  • 2003: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película extranjera
  • 2003: Festival de Toronto: Mejor película extranjera
  • 2003: Critics' Choice Awards: Nominada a mejor película de habla no inglesa
  • 2003: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película extranjera






No hay comentarios.:

Publicar un comentario