miércoles, 11 de mayo de 2016

Cine Chileno - "Valparaíso mi Amor"

"Valparaíso Mi Amor"


  Una película correspondiente al movimiento del Nuevo Cine Chileno (año 1969) es "Valparaíso Mi Amor", una película que cuenta la vida de una familia porteña que busca subsistir en el Chile donde los niños no van a la escuela y buscan trabajo en lo que sea para poder comer, un Chile donde la mortalidad infantil es cien en mil, un Chile donde la diferencia de clase social y la discriminación es altísima <y lo sigue siendo>, y este Valparaíso, ciudad portuaria coronada con casas sobre los cerros, es testigo de la vida de esta ésta familia que termina dividida por el frío destino que le depara la sociedad porteña. 


Ficha técnica

Dirección: Aldo Francia.
País: Chile.
Año: 1969.
Guion: José Román, Aldo Francia.
Fotografía: Diego Bonacina.
Música: Gustavo Becerra. 
Reparto: Hugo Cárcamo, Sara Astica, Rigoberto Rojo.
Producción: José Troncoso.
Género: Drama.
Duración: 90 minutos.
Idioma: Español


Sinopsis
 

 Un hombre viudo roba ganado en campos cercanos para poder alimentar a cuatro de sus hijos, tras uno de estos robos cae preso, dejando a sus hijos encargados a una comadre que se gana la vida lavando ropa. 

Los niños, pobres y discriminados por sus mismos vecinos tras la visita de Carabineros y su padre detenido, deben seguir alimentándose y tener recursos para vivir. La turbia vida de la noche y lo terrible que puede llegar a ser esta, toma parte de sus vidas.


 
La forma en la que vive esta familia, la forma en que viven sus vecinos, la forma en la que vive la gente de Valparaíso; la vida que toman los niños, y cómo los adultos actúan respecto a ello. Además de la vaga presencia del estado, salud de baja calidad, niños que no estudian por trabajar, son parte de la crítica social que está impresa en este largometraje, el que desea comunicar fielmente cómo es la vida de éstos porteños y enrostrarla a cada espectador, para que todos después de verla, reflexionemos, pensemos, y nos demos cuenta que el Chile de hoy de 2016, no está tan lejos del Chile de 1969 representado en “Valparaíso Mi Amor”.


La película está disponible en internet gracias al Archivo Digital Cineteca Nacional. La cuál puedes ver en el Siguiente enlace:  http://www.ccplm.cl/sitio/valparaiso-mi-amor-3/
 
 Gerardo Abarzúa B. - Escuela de Cine - Universidad Mayor - Chile

1 comentario: