miércoles, 11 de mayo de 2016

CINE CHILENO: RAIZ


RAIZ



FICHA TECNICA:

Título: Raíz

Dirección: Matías Rojas

Producción: Gabriel Larraín – Matías Rojas Valencia – Gonzalo Rodríguez Varas
Guion: Matías Rojas Valencia

Música: José Pedro Dal Pozzo – Arturo Zegers

Sonido: Arturo Zelada

Fotografía: Gabriela Larraín

Montaje: Matías Rojas Valencia

Año: 2013

País: Chile

Género: Drama

Duración: 86 minutos


Amalia, una joven de 26 años, emprende un viaje junto a Cristóbal, un niño de nueve, a través de los recónditos paisajes del sur de Chile con el objetivo de encontrar al padre del niño. La búsqueda se transformará en un recorrido por la historia íntima de cada uno de ellos.



“Raíz” desliza a través del relato mismo y sus protagonistas un contraste permanente: desde las relaciones establecidas entre las personas, hasta las referencias a las condiciones socioculturales donde se ubica la historia. Este es un ejercicio más que interesante cuando el filme ya ha encaminado su rumbo y muestra el prisma de sus intenciones, despojado del prejuicio, y que no pasa de ser un ensayo honesto sobre tantas variopintas historias que pueden darse en un contexto real.


Los paisajes de un sur imponente son los ideales para exponer con eficiencia este escenario, pues de él se pueden desprender varios recovecos visuales para transmitir con credibilidad el viaje introspectivo que emprende Amalia durante el transcurso de la cinta, la mirada imberbe de Cristóbal frente a su situación y el tan opuesto carácter entre algunos secundarios. La inclusión de la contingencia por medio de inteligentes pero algo forzados juegos de preguntas y respuestas, es un muy interesante acercamiento a la problemática secular de los pueblos originarios en tierras sureñas. 


El tratamiento que se le da a los objetos como símbolos de apego y desilusión, y también el lienzo poético que se le imprime a algunas secuencias, es un importante sello en el propósito del mensaje que se desea enviar.



Si bien la película tiene algunos puntos sobre los cuales se pueden hacer reparos, principalmente en el apartado técnico, esto se puede ver excluyentemente como aspectos a mejorar en las próximas producciones de un novel realizador como Matías Rojas, que en la ponderación más certera, lleva con perfecta habilidad un título maravilloso.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario