martes, 31 de mayo de 2016

Cine Latinoamericano: El abrazo de la serpiente


Cine Latinoamericano



Ficha tecnica
Año: 2015
Duración: 125 min
País: Colombia
Director: Ciro Guerra
Guión: Ciro Guerra
Música: Nascuy Linares
Fotografía: David Gallego

Género: Drama y Aventura

El Abrazo de la Serpiente

Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas; es el último superviviente de su pueblo y vive en lo más profundo de la selva. Lleva años en total soledad, que lo han convertido en "chullachaqui", una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su solitaria vida da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico norteamericano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar. Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que el pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos.



El tercer largometraje de Ciro Guerra es una obra especialísima y gigante, de una belleza indescriptible, que proporciona una experiencia única.

Guerra ya había demostrado en sus anteriores trabajos su gran talento para narrar historias cargadas de lirismo, acompañada en su película más reciente de un gran despliegue visual que no solo se repite en «El abrazo de la serpiente» sino que es superado con creces, consiguiendo una de las cintas visualmente más impactantes que se han visto este año, en la que cada plano respira al tiempo que transmite al espectador la pureza del aire del Amazonas, una región que el director sabe exprimir al máximo, captando su misterio, su belleza y su magia.


No han sido pocas las obras maestras con las que ha sido comparada «El abrazo de la serpiente». La comparación más escuchada es la que la relaciona con la«Apocalypse Now» de Francis Ford Coppola, a la cual recuerda por sus largas travesías por el río a través de la inhóspita selva, y aunque la referencia más clara es la de Herzog, el viaje espiritual que al que se someten los protagonistas y el misticismo que desprende me trae el recuerdo de la magnética y mágica «Dead Man» de Jim Jarmusch.
Trailer


No hay comentarios.:

Publicar un comentario