lunes, 9 de mayo de 2016

Cine de Mujeres - Unbroken


Título originalUnbroken
Año2014
Duración132 min.
PaísEstados Unidos Estados Unidos
DirectorAngelina Jolie
GuiónEthan Coen, Joel Coen, Richard LaGravenese, William Nicholson
MúsicaAlexandre Desplat
FotografíaRoger Deakins
RepartoJack O'Connell, Domhnall Gleeson, Garrett Hedlund, Takamasa Ishihara, John D'Leo, Jai Courtney, Alex Russell, C.J. Valleroy Luke Treadaway, John Magaro, Spencer Lofranco, Finn Wittrock

Sinopsis

Narra la historia real de Louis Zamperini, que tras participar en los Juegos Olímpicos de 1936, se alistó en las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos para luchar en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Cuando el bombardero en el que combatía se estrelló en el Pacífico, navegó a la deriva hasta que fue capturado por los japoneses.

Visión General

Para haber sido una de las actrices más emblemáticas de la década, la guapa y exitosa Angelina Jolie supo como situarse cómodamente en la silla de dirección. Si bien sus años de actrices le fueron pesando de manera atemorizante en el mundo del cine, pudo encontrar un lugar muy cálido detrás de cámara. La actriz históricamente conocida por papeles interpretados como Lara Croft en las películas de “Tomb Raider” o Jane Smith en “Mr. & Mrs. Smith”, nos trae la fantástica historia de Louis Zamperini, basándose en el contexto histórico de la Segunda Guerra Mundial. El film carece de fallas evidentemente (después de verla, obviamente), pero luego de ver la película, sentí una especie de pudor, un sentimiento muy nacionalista emergiendo del guion, la forma en que muestran como los soldados Japoneses se impregnaban de ira al ver a sus contrincantes norteamericanos es simplemente impresionante, impresionante sin ningún sentido, ni positivo, ni negativo, porque si bien nos situamos en un contexto muy bélico, no podemos acentuar que nación fue más cruel con la otra ni nada por el estilo, ya que al ser humanos podemos cometer errores, pero siempre está la oportunidad de poder enmendarse, pero en “Unbroken” se nota como se victimiza a Estados Unidos en muchas ocasiones, porque hasta donde sabemos, y se comprueba de manera totalmente jurídica, que Estados Unidos tampoco trató a soldados Japoneses de las maneras más ortodoxas, pero en fin, eso ya va en la perspectiva que tome el espectador, su visión histórica, su cultura. Y si lo pensamos bien, Jolie tomo uno de los retos más grandes en el mundo del telón, que es coger algo controversial y volverlo viral atreves de la pantalla gigante. Pero a pesar de tener tanto contenido, se puede apreciar también, la fotografía, la ambientación y los cambios físicos y a la vez psicológicos que sufren los personajes, el mismo Jack O'Connell, vemos como su cuerpo va perdiendo tonalidad, sus dientes se van pudriendo, etc. Pero dentro de todo, el film nos enseña a no rendirnos nunca y no guardar rencor jamás, y eso es lo que cada espectador debería dejarse para si mismo.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario